Me atrevo a decir que todos los que hemos visitado Nueva York hemos comprado, al menos, un souvenir que incluye este logo. Desde la típica camiseta blanca con el logo impreso, a bolígrafos, tazas, bolsos, llaveros… etc.
Pero, ¿Cuál es su origen y quién lo creó?
Tenemos que remontarnos a la década de los 70, Nueva York se hallaba sumida en una de sus mayores crisis fiscales. El crimen crecía sin ningún tipo de control y grandes empresas abandonaron la ciudad. Por supuesto, con este panorama, el número de turistas en la ciudad descendió hasta cotas nunca vistas.
Por ello, en el año 1977, el Departamento de comercio del Estado de Nueva York contrató a la agencia Wells Rich Greene para desarrollar una campaña de marketing. Con esta campaña se pretendía buscar que la gente viera Nueva York como algo más que una gran urbe con todos los problemas que eso supone, siendo un lugar del que disfrutar y en el que poder vivir. De este modo, se buscaba que la campaña turística estuviera dirigida tanto a recuperar el turismo extranjero que se estaba perdiendo como al procedente del propio estado.
William S. Doyle, el jefe del Departamento de comercio, contrató al afamado diseñador Milton Glaser, para trabajar en la campaña. Glaser, se inspiró en el eslogan “Virginia is for Lovers”, creada en 1959 para promocionar ese estado.
La idea original de Glaser fue utilizar como slogan “I love New York” (Me gusta Nueva York). pero después pensó que utilizando solo las siglas bastaría. Y así, reemplazó la palabra “love” por un corazón, y New York por las iniciales NY. Para las letras utilizó la fuente tipografíca American Typewriter.
El resultado fue el logo que hoy en día todos conocemos y que es mundialmente famoso.
Curiosamente, la gran mayoría de las personas identifican el logo con la ciudad de Nueva York, y no muchas saben que en realidad pertenece al Estado de Nueva York. Originalmente la campaña estaba pensada para que durase únicamente un par de meses. Debido a su éxito, se ha convertido en una marca de identidad de la ciudad de Nueva York.
Recuerdo a las víctimas del 11 de septiembre
Tras los ataques del 11-S, Glaser creó una nueva versión del logo llamada “I Love New York More Than Ever”, cuyos beneficios fueron destinados a organizaciones benéficas que colaboraron tras los atentados. El nuevo diseño, que incluía una mancha negra en la parta inferior izquierda del corazón, simbolizando el hueco dejado en el World Trade Center tras la caída de las Torres Gemelas.
[…] I Love NY: Historia de un icono […]
[…] del famoso logo diseñado por Milton Glaser, el Departamento de comercio del estado de Nueva York encargó […]