Muchos recordamos a Dustin Hoffman en la película `Rain Man´. En ella, interpretaba a un autista que poseía ciertas facultades mentales realmente excepcionales. La entrada de hoy está dedicada a una persona diagnosticada de autismo y con unas capacidades asombrosas.
Stephen Wiltshire, es autista y artista. En octubre de 2009, sobrevoló la ciudad de Nueva York durante tan solo veinte minutos. Después, de memoria, dibujó edificio por edificio toda la ciudad en un impresionante cuadro de casi 6 metros, donde no faltaba ningún detalle.
El cuadro fue elaborado en el prestigioso Pratt Institute de Brooklyn, y en él se observan detalles de cada edificio. Durante tres días, dibujo desde edificios tan conocidos, como el Empire State o el Chrysler a pequeños edificios residenciales, todos ellos a escala.
Diagnosticado de autismo a una edad muy temprana, el talento de Stephen surgió como una forma de expresarse. Usando sus dibujos como forma de aprender. Stephen ha creado una serie de 26 imágenes codificadas para ayudarle a hablar, cada uno de los cuales corresponde a una letra del alfabeto.
Todo comenzó en mayo de 2005. Stephen realizó de memoria un dibujo panorámico de Tokio sobre un lienzo de 15 metros después de un corto paseo en helicóptero sobre la ciudad. Desde entonces ha elaborado dibujos exactos de Roma, Hong Kong, Frankfurt, Madrid, Dubai, Jerusalén, Londres y Nueva York.
[…] 9.- Stephen Wiltshire, el joven autista que dibujó Nueva York […]
[…] 9.- Árbol de Navidad del Rockefeller Center 2012 […]
[…] Hace más de seis años publiqué, en este mismo blog, una entrada dedicada a Stephen Wiltshire, el joven autista que dibujó Nueva York […]