Cazador Indio (Indian Hunter) fue la primera escultura creada por un artista estadounidense erigida en Central Park.
Su creador, John Quincy Adams Ward, estaba interesado en el desarrollo de temas americanos. La escultura representa a un cazador de la tribu Lakota. En su mano izquierda porta su arco y una flecha. Mientras, con su mano derecha sujeta firmemente a su perro. El realismo de las figuras y la fiel representación de la anatomía humana y animal son características en la obra de Adams Ward.
Se encuentra situada al oeste de The Mall, a la altura de la calle 66.
Su origen
En 1859, el artista expone una versión más pequeña de la escultura en la Asociación de Arte de Washington, y tres años más tarde, en la Academia Nacional de Diseño (National Academy of Design). En 1865, John Quincy Adams Ward presenta en Nueva York un modelo de yeso de tamaño natural en la Snedicor’s Gallery.
Un año más tarde, un grupo de 23 ciudadanos acaudalados, deciden crear un fondo y financiar los 10.000 dólares que cuesta vaciar la pieza en bronce. La escultura es fundida en los talleres L. A. Amouroux de Nueva York y mostrada al público por primera vez en la Exposición de París de 1867.
Indian Hunter en Central Park
En 1868, el Comité del Fondo Indian Hunter propone a los comisionados de Central Park la colocación de la escultura en el parque. Los miembros de la Comisión aceptaron unánimemente la propuesta siendo inaugurada oficialmente la escultura el 4 de febrero de 1869.
Imágenes: Wikimedia Commons