Dieciocho años antes de la construcción del edificio Flatiron… o Fuller

Seguramente sabéis que el edificio Flatiron está considerado el primer rascacielos de Nueva York.

Su nombre oficial es edificio Fuller, en honor a George A. Fuller, fundador de la empresa constructora que financió su construcción. A pesar de ello, todos lo conocemos como edificio Flatiron.

Sus antecedentes

Observar la fotografía que ilustra esta entrada. Está fechada en 1884 y pertenece al archivo de la New York Historical Society. Por aquel entonces, faltaban todavía dieciséis años para que la construcción del edificio Flatiron diese comienzo.

flatiron-building-1884

“Cowcatcher”

En aquella época, la zona donde se asienta el rascacielos era conocida como  “cowcatcher” (apartavacas). Existen dos versiones que explicarían esta curiosa denominación. Ambas pueden se válidas.

La primera, la atribuiría a la existencia de granjas en la zona. Con frecuencia las vacas se escapaban interrumpiendo el paso a vehículos y viandantes.

La segunda explicación tiene relación con el ferrocarril. En concreto, con el hecho de que el terreno tiene la misma forma triangular que la cuña metálica (apartavacas) que se colocaba en la parte delantera de las locomotoras para evitar descarrilamientos en caso de que el ganado cruzase las vías.

En la década de 1880, Amos Eno, un rico terrateniente, compro el terreno. Durante un corto periodo de tiempo paso a ser conocido como el «triángulo de Eno». Con la inauguración del rascacielos en 1902, los neoyorquinos le apodaron «The flatiron», por el material utilzado en la construcción del edificio y su parecido con las planchas de la época.

Situación

El Flatiron se encuentra en una manzana triangular, limitada al sur por la Calle 22, al oeste por la Quinta Avenida y al este por Broadway.  La zona que rodea el rascacielos es conocida como distrito Flatiron en su honor. Está considerado Hito Histórico Nacional de los Estados Unidos desde el 29 de junio de 1989

Fuentes:  New-York Historical Society

5 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s