Ubicado en el muelle 86 del río Hudson, podemos visitar uno de los museos más curiosos de Nueva York. Se trata del Sea, Air and Space Museum, formado por el portaaviones Intrepid, el submarino Growler, el Transbordador Espacial Enterprise, y un avión supersónico «Concorde» de British Airways. Hoy nos adentraremos en la historia de este último.
Un poco de historia
El Concorde ha sido el único avión comercial capaz de romper la barrera del sonido y cruzar el Atlántico en 2 horas, 52 minutos y 59 segundos. Su primer vuelo tuvo lugar el 25 de agosto de 1976 y fue entregado a British Airways el 6 de diciembre de ese mismo año. Su nombre, Concorde (Concordia), hace referencia a la estrecha colaboración entre Francia y Reino Unido en su desarrollo y fabricación.
El grave accidente ocurrido el 25 de julio de 2000 y su escasa rentabilidad económica precipitaron la desaparición de estos aviones. El último vuelo de un avión Concorde fue el 26 de noviembre de 2003.
El Concorde neoyorquino
Solamente llegaron a fabricarse veinte unidades de este avión supersónico. Uno de ellos, es el que podemos contemplar y visitar en el muelle 86. Se trata del G-BOAD MSN 210. Este aparato pasó la mayor parte de su vida activa volando entre el aeropuerto de Heathrow (Londres) y el aeropuerto John F. Kennedy (Nueva York). De fabricación totalmente británica, es el Concorde con más horas de vuelo, con un total de 23.397.
El 10 de Noviembre de 2003, realizó su último vuelo entre Londres y Nueva York. British Airways, propietaria del mismo, decidió cederlo al Intrepid Sea, Air and Space Museum para su exhibición.
Una vez acondicionado, fue montado sobre una barcaza y colocado junto al portaaviones Intrepid. En principio, lo que iba a ser una ubicación temporal en espera de un pabellón de exhibición, se convirtió en permanente. En diciembre de 2006, con motivo de unas obras realizadas en el muelle, fue trasladado hasta un hangar del Floyd Bennett Field, una antigua base aérea de Brooklyn. Dos años después, en 2008, fue trasladado de nuevo hasta el muelle 86 y colocado en el lugar que ocupa en la actualidad.