
Casi 13 años después de unos atentados que impactaron al mundo, abre hoy sus puertas en Nueva York el National September 11 Memorial Museum.
Con tres años de retraso, el museo construido en el lugar donde se levantaban las Torres Gemelas del World Trade Center (WTC) abre sus puertas al público. Inaugurado por el presidente Obama el pasado 15 de mayo, ha estado reservado durante seis días a las familias de las víctimas, supervivientes, miembros de los equipos de rescate y vecinos de la zona.
El museo subterráneo consta de siete plantas y 10.210 metros cuadrados de superficie. Incluye dos exposiciones, situadas en parte, en el lugar que ocupaban los cimientos de las torres.
«In Memoriam», es el nombre del primer espacio expositivo. En él, se rinde tributo a las 2.977 personas que perecieron durante los ataques terroristas de 2001 y, a las seis víctimas mortales del anterior atentado contra el World Trade Center, el 26 de febrero de 1993.
La segunda muestra, denominada «Histórica», relata lo ocurrido el 11 de septiembre en los tres lugares donde se produjeron los atentados (Nueva York, Washington y Pensilvania), analizando las razones de los mismos y examinando sus consecuencias.
La historia es contada a través de objetos personales, grabaciones de vídeo y audio, restos de los edificios, fotografías, y testimonios en primera persona de testigos.

El proyecto de museo – memorial ha estado marcado por diversas polémicas: presupuesto, plazos, diseño… La última de ellas, ha sido el traslado de miles de restos no identificados a un depósito en el propio museo. Este lugar se encuentra situado a 20 metros bajo tierra y no es accesible al público. Para algunos familiares de víctimas este traslado es considerado un «insulto» y un «sacrilegio». Casi la mitad de las casi 3.000 víctimas de los ataques no han sido identificadas hasta la fecha.
Más información en: National September 11 Memorial Museum