En esta sección del blog dedicada a las intervenciones artísticas localizadas en estaciones del metro neoyorquino, hoy os quiero hablar de una muy especial.
Su trata de ‘Masstransiscope’ y fue creada e instalada por el artista Bill Brand en septiembre de 1980.
La obra está formada por 228 imágenes pintadas a mano de nueve metros de altura. Instaladas en bastidores de madera y acero, con aperturas estrechas a través de las cuales se ven las imágenes, son iluminadas mediante tubos fluorescentes. Al pasar velozmente por la estación abandonada, los pasajeros ven las imágenes como si de una película animada de 20 segundos se tratase. Estamos hablando de un zoótropo gigante. Su creador tardó tres años en desarrollar este proyecto.
En el siguiente vídeo podéis ver la obra tal y como lo hacen los pasajeros que viajan en el metro:
Masstransiscope fue restaurada meticulosamente en 2013. Un grupo de vándalos, aprovechó el cierre de la línea a causa de la supertormenta Sandy, para causar estragos en la obra artística. Tras el paso de la tormenta, los trabajadores de la MTA descubrieron que 57 de los paneles habían sido arrancados, mientras que otros tantos habían sido grafiteados.
Aprovechando su restauración, se redujo las necesidades de iluminación de la obra, pasando de dos tubos fluorescentes por panel a uno.
Masstransiscope se encuentra instalada en el andén de la estación de metro de Myrtle Avenue (Brooklyn), clausurada en 1956. Puede ser vista por los pasajeros de las líneas B, D, N y Q que se desplazan desde Manhattan hasta Brooklyn.
Imagen / video: MTA