Documental: Nueva York, la revolución verde

mannahatta

Cada domingo recorremos (virtualmente, eso sí) Central Park, un verdadero pulmón verde para la ciudad de Nueva York. Sin embargo, este oasis de naturaleza es una creación artificial diseñada por el ser humano.

Cuando el navegante Henry Hudson, acompañado  por una pequeña tripulación de marineros holandeses e ingleses, alcanzó en 1609 la costa de lo que hoy conocemos como isla de Manhattan, se encontró con un auténtico paraíso natural: bosques, ríos, arroyos, montañas y una enorme diversidad de flora y fauna. El lugar era conocido por sus habitantes, la tribu de los indios Lenapecomo «Mannahatta» (lo que pudo haber significado «isla de las muchas colinas»).

Con el paso de los siglos, este oasis de naturaleza salvaje se ha convertido en lo que hoy conocemos: una jungla de hormigón, cristal y acero. Cada vez son más numerosos los activistas y organizaciones ciudadanas que promulgan un regreso a la naturaleza y una mayor conciencia medioambiental.

‘Nueva York, la revolución verde’, es un interesante documental – emitido por La 2 de RTVE – que analiza las consecuencias del crecimiento descontrolado de esta gran urbe, así como sus efectos y consecuencias en un futuro no muy lejano.

 

Imagen: nationalgeographic.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s