“Nueva York» – Edward Rutherfurd

Hoy, 23 de abril, celebramos el Día Internacional del Libro.

No he podido encontrar mejor fecha, para iniciar la publicación de una serie dedicada a libros (guías, novelas, ensayos…) que forman parte de mi personal biblioteca neoyorquina, y que tienen como protagonista a la ciudad de Nueva York.

Quiero comenzar con “Nueva York“, de Edward Rutherfurd, escritor inglés especialista en novelas históricas dedicadas a grandes ciudades.

Nueva York Edward Rutherfurd“Nueva York“, es una novela histórica que cuenta con muchos matices y atractivos para sus lectores. Es al mismo tiempo: una novela, un tratado de historia y por qué no decirlo… una guía turística. Una estupenda manera de conocer lugares interesantes para un futuro viaje o de recordar lugares ya visitados.

Recuerdo haber leído este libro con libreta y bolígrafo en mano.

La novela arranca en 1664, cuando la ciudad, bajo dominio holandés, recibe el nombre de Nueva Ámsterdam, y termina en una trágica fecha para la urbe: el 10 de septiembre de 2001.

Durante esos 337 años, la ciudad va creciendo forjada por holandeses, ingleses, italianos, alemanes, irlandeses, hispanos… Una clara muestra de que Nueva York ha sido siempre una metrópoli multirracial. A lo largo de los siglos, Edward Rutherfurd nos va descubriendo la historia de la ciudad unida a la de diferentes sagas familiares: los Van Dick, Master, O’Donnell o Campos.

Una historia perfectamente documentada y que os recomiendo encarecidamente. Si amáis Nueva York, seguro que os gusta.

 El autor

Edward RutherfurdEdward Rutherfurd (pseudónimo de Francis Edward Wintle) es mundialmente conocido por su trilogia de novelas históricas dedicadas a grandes urbes: Londres, Nueva York y Paris. Con una trama que se desarrolla a lo largo de los siglos, desde los inicios de la ciudad como asentamiento humano hasta la actualidad.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s