Fotografías con historia: Beso en Times Square (1945)

“VJ The kiss” - Alfred Eisenstaedt/ Getty
“VJ The kiss” – Alfred Eisenstaedt / Getty

Hace tan solo unos días (6 y 9 de agosto) se conmemoraba el triste aniversario del lanzamiento de dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Su explosión sesgó al instante la vida de cientos de miles de personas. Muchas otras continúan sufriendo hoy en día los efectos causados por la radiación nuclear.

Tal día como hoy, el 14 de agosto de 1945, cinco días después del lanzamiento de la segunda bomba, Japón anunciaba su rendición incondicional frente a los ‘Aliados’. Terminaba la Segunda Guerra Mundial.

En Nueva York, las pantallas luminosas colocadas en la fachada del diario The  New York Times anunciaron el fin del conflicto bélico. En Times Square (punto de encuentro y reunión por excelencia) se congregaron cientos de miles de personas celebrando el fin de la guerra.

Una de esas personas era el fotoperiodista alemán Alfred Eisenstaedt, que capturó la instantanea que encabeza este articulo, considerada una de las fotografías más famosas de la historia.

“VJ The kiss”

La instantánea captó el momento en el que una enfermera y un marinero se besan apasionadamente en la intersección de la Séptima Avenida con Broadway. El 27 de agosto de 1945 la fotografía fue portada de la revista Life bajo el título “VJ The kiss”.

El apasionado beso entre el marinero y la enfermera se convirtió en el símbolo del reencuentro del mundo con la paz, después de seis largos años de guerra. La imaginación popular quiso ver en la imagen el emocionante instante en el que dos enamorados se reunían después de varios años separados cuando, en realidad, eran dos absolutos desconocidos. En 2012 volvieron a reencontrarse en ese mismo lugar, en Times Square.

Dos fotógrafos, dos puntos de vista

“Kissing the War Goodbye” (Besando el adiós de la guerra) - Víctor Jorgensen

Se da la circunstancia de que un fotógrafo de la Marina captó el mismo instante desde un ángulo diferente. Su nombre era Víctor Jorgensen y su fotografía, mucho menos conocida, apareció publicada varios días después en The New York Times bajo el título “Kissing the War Goodbye” (Besando el adiós de la guerra).

Las razones porque la fotografía realizada por Eisenstaedt se ha convertido en un icono frente a la realizada por Jorgensen son varias; La primera la composición, la postura de la enfermera con una pierna ligeramente elevada en el aire le da un aire mucho más sensual a la imagen. Después, al estar situados los protagonistas en el centro de la imagen convierten  a Times Square en un magnifico telón de fondo.

La identidad de sus protagonistas

La fotografía siempre ha estado rodeada por el misterio y el deseo por conocer si la pose había sido forzada por el fotógrafo o había sido espontanea. Del mismo modo, fue objeto durante años de numerosas investigaciones para conocer la identidad de sus protagonistas.

Después de muchos años de investigaciones, se identificó a la mujer como Greta Zimmer, una asistente dental de origen austriaco, y cuyos padres habían muerto en el holocausto. Greta falleció a la edad de 92 años el 8 de septiembre de 2016, en Richmond (Virginia). Respecto al hombre, fueron numerosos los que aseguraron ser el joven marinero. Finalmente, tras varios análisis por parte de forenses se determinó que su identidad correspondía a George Mendonsa. Actualmente tiene 89 años y vive retirado en el estado de Rhode island.

En cuanto a la preparación de la imagen, el mismo Alfred Eisenstaedt contó que vio al marino intentando besar a todas las mujeres que se encontraba, decidió ir tras el y captó la imagen. En el reportaje aparecido en la revista Life podemos observar a otras parejas similares besándose.

Cada año, desde 2004, cientos de parejas rememoran la mítica imagen en el mismo lugar de la Gran Manzana en la que fue captada hace setenta años. Un acto organizado por la organización Times Square Alliance.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s