Rodeada de imponentes rascacielos, en pleno distrito financiero de Nueva York, emerge una nueva estructura de acero. Se trata de «Oculus», el gran recibidor central de un moderno intercambiador de transportes diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava.
«Oculus» es gran cúpula formada por blancas vigas de acero que simulan un ave con sus alas extendidas y a punto de emprender el vuelo.
Si su apariencia exterior es espectacular, su interior no se queda atrás. Un enorme espacio de 45 metros de altura construido en acero y mármol blanco y que transmite la sensación de encontrarse en el interior de un animal gigante. Además de los servicios propios de un intercambiador de transportes, cuenta con un amplia zona comercial y restaurantes.
La estación abre hoy parcialmente sus puertas, tras seis años de obras y un coste total de más de 3.700 millones de dólares (3.400 millones de euros), un 70% por encima de lo presupuestado inicialmente.
Esta moderna infraestructura dará servicio a la zona del World Trade Center. Su inauguración oficial será en primavera. Se espera que cuando se encuentre totalmente operativa pasen por aquí alrededor de 250.000 pasajeros cada día.
Imágenes: AP
[…] pieza central de la nueva infraestructura de comunicaciones es “Oculus”: una enorme cúpula de acero diseñada por Santiago Calatrava y que genera aplausos y rechazo a […]