Hoy domingo, 11 de septiembre, se conmemora el vigésimo primero aniversario de los atentados terroristas que destruyeron las ‘Torres Gemelas‘ del complejo World Trade Center.
Sin lugar a dudas, Reflecting Absence (Reflejando la Ausencia), el espacio que actualmente ocupa el lugar donde se erigían los rascacielos hasta aquella fatídica mañana de 2001 será el epicentro de los homenajes a las victimas.
Como todos los días del año, no faltarán rosas blancas colocadas sobre las placas de bronce que rodean los dos estanques. En ellas aparecen inscritos los nombres de las 2.983 personas que perecieron el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Pensilvania y Washington, así como los de las víctimas de la bomba que hizo explosión en el World Trade Center en febrero de 1993.
¿Conoces el emotivo significado de estas rosas blancas?
Desde 2013, minutos antes de que el memorial abra sus puertas al público, George Mironis– voluntario del museo y superviviente de los atentados- coloca una rosa blanca en el nombre de cada víctima que hubiese cumplido años ese día como una forma de honrar su memoria en ese día tan especial.
Para Mironis, es una forma de honrar a los amigos y compañeros de trabajo que perdió hace 21 años.
¿De dónde provienen las rosas?
Mikey «Flowers» Collarone, propietario de una floristería, y ex técnico médico de emergencia, que formó parte de los equipos de rescate el 11-S, selecciona personalmente las rosas y las dona cada día al museo.
Imagen: Jin Lee, 9/11 Memorial.