A punto de cumplirse el décimo aniversario de los atentados, más de 50.000 obreros trabajan a diario en la construcción del nuevo complejo.
El nuevo World Trade Center se está construyendo en el mismo lugar donde se encontraban las Torres Gemelas antes de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. La reconstrucción, que lleva varios años de retraso, ha estado marcada por discusiones sobre diseño, la seguridad y el control de las 6,5 hectáreas de la zona cero.
El nuevo World Trade Center estará formado por:
- 1 World Trade Center: conocido como Freedom Tower o Torre de la Libertad, diseñada por Thomas Boada y David Childs. Este edificio, con un coste de 2000 millones de dólares, será el mayor rascacielos del nuevo complejo del World Trade Center. El edificio dispondrá de 104 plantas (80 de ellas ya construidas). El rascacielos tendrá una altura de 417 metros ( 541 con pináculo), el segundo más alto del mundo, después del Burj Khalifa en Dubai, de 818 metros de altura. La altura del edificio tendrá una característica simbólica muy particular, pues sus 541 metros equivalen a 1.776 pies, cifra que resulta ser el año de independencia de los Estados Unidos (4 de julio de 1776). Además, la azotea del edificio estará situada a 417 metros de altitud, la altura exacta de las antiguas Torres Gemelas. Su inauguración está prevista para 2013.
- 2 World Trade Center: Las 78 plantas de la Torre 2, diseñada por el arquitecto Británico Norman Foster, la convertirán en el segundo edificio más alto de la ciudad con 388 metros de altura, sólo superado por la Torre de la Libertad con 541 metros. Entre las peculiaridades del rascacielos destaca la forma de sus últimos 20 pisos, cortados en un ángulo tal que reflejarán la luz solar incidente en sus ventanas sobre los estanques colocados en el lugar donde se encontraban las Torres Gemelas. Situado en el 200 de Greenwich Street.
- 3 World Trade Center: La Torre 3, diseñada por Richard Rogers, de 71 plantas, 352 metros (382 con pináculo). Las primeras plantas formaran un podium dedicado a superficie comercial sobre el que se elevarán 54 plantas destinadas a oficinas. Situado en el 175 de Greenwich Street.
- 4 World Trade Center: La Torre 4, obra del japonés Fumihiko Maki, es la más sencilla con una altura de 293 metros. Situado en el 150 de Greenwich Street.
Estos tres edificios (WTC 2,3 y 4), proporcionarán 558.000 metros cuadrados de espacio para oficinas, además de 45.000 metros cuadrados de superficie comercial. El coste final del proyecto rondará los 4.500 millones de dólares.
- 7 World Trade Center: Es el único completado. Tiene 52 plantas de altura y sustituye a un edificio del mismo nombre destruido en los atentados del 2001. Ocupa una superficie menor que el edificio original. Un pequeño parque situado al otro lado de la calle Greenwich, ocupa parte del área de construcción del edificio original. El diseño actual del WTC 7 puso énfasis en la seguridad, con un núcleo de hormigón armado, escaleras más anchas y unos soportes de acero con una resistencia al fuego mejorada.
- 9/11 Memorial Plaza: “Reflecting Absence”: Consiste en dos enormes estanques de granito negro situados sobre lo que fue el asentamiento original de las Torres Gemelas. En su interior cuatro cascadas de 9 metros de altura, rodeadas de gigantescas placas de bronce con los nombres de las 2983 víctimas que perecieron en los ataques del 11 de septiembre del 2001 y del 26 de febrero de 1993. En la plaza adoquinada se han plantado 400 robles traídos expresamente desde Washington y Pennsylvania, lugares donde también se estrellaron aviones el 11-S. Mañana, décimo aniversario de los atentados, se inaugurará con la presencia exclusiva de familiares de las victimas y autoridades. A partir del día 12 estara abierta a todo el publico mediante reserva previa por Internet (http://www.911memorial.org/visit).
- Museo 11-S: El museo del 11-S abrirá sus puertas en 2012. El centro estará estructurado en tres partes: la primera serán testimonios de lo ocurrido la mañana del ataque; la segunda ofrecerá la historia de Al Qaeda, y la última tratará de la evolución del conflicto, con referencia a los atentados de Madrid y Londres
- Estación Central WTC: Los edificios estarán acompañados por la nueva terminal de transporte diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava.
Tras los atentados muchos se preguntaron si el Downtown neoyorquino llegaría algún día a levantar cabeza. Hoy, diez años después, grandes empresas que se trasladaron al Midtown o a New Jersey después de los atentados han expresado su deseo de instalarse en el nuevo complejo.
En palabras de Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York, «Nunca olvidaremos la devastación de la zona que llegó a ser conocida como la Zona Cero, nunca, pero ha llegado el momento de llamar a esas 16 hectáreas por su nombre: World Trade Center y National September 11 Memorial and Museum»
Así será el nuevo World Trade Center:
Más información del proyecto:
http://www.panynj.gov/wtcprogress/video-gallery.html
http://www.nytimes.com/interactive/2011/08/30/us/sept-11-reckoning/ground-zero.h
[…] 2.- Así será el nuevo World Trade Center […]
Es imponente, precioso pero…miedo me da.
[…] 4.- Así será el nuevo World Trade Center […]
Me encanta!! que ganas tengo de verlo y de subir.
[…] 8.- Así será el nuevo World Trade Center […]