Louisa May Alcott nació el 29 de noviembre de 1832 en Germantown (Pensilvania).
Tanto ella como sus hermanas crecieron en Concord, Massachusetts. Su casa estaba siempre llena de escritores y pensadores: Ralph Waldo Emerson fue un amigo cercano de la familia y John Greenleaf Whittier, Julia Ward Howe, Nathaniel Hawthorn y Margaret Phillips eran asiduos visitantes.
Con el estallido de la Guerra Civil, Louisa May Alcott, viajó a Washington DC para servir como enfermera en el Hospital de la Unión en Georgetown. Aquí estuvo a punto de morir a causa de las fiebres tifoideas, y debido al envenenamiento por mercurio de los medicamentos que le dieron para combatir la enfermedad.
La casa donde nació «Mujercitas«
En 1865, ella y un amigo herido viajaron a Europa durante un año para recuperarse. A su regreso, Louisa May se mudó al 130-132 de MacDougal Street, propiedad de Bronson Alcott, su tío.
Estas dos pintorescas casas gemelas fueron construidas entre 1845 y 1852 y reflejan el llamado estilo griego, tan de moda por aquel entonces, con su característico porche de hierro en la entrada.
En 1868, Louisa May Alcott sentada en su escritorio, situado frente a una ventana del segundo piso del número 130, escribió «Little Women» (Mujercitas), la novela que le haría mundialmente famosa. La novela está basada en la vida de la propia autora junto a sus hermanas, Abbie, Anna y Lizzie.
Louisa May Alcott permaneció en casa de su tío hasta 1870. La fama y la riqueza que provenía de sus escritos le permitió dedicar su vida al cuidado de sus padres. Ella nunca llegó a recuperarse totalmente de la fiebre tifoidea.
En 1888, se trasladó a Boston para visitar a su padre en su lecho de muerte. Durante el viaje contrajo un resfriado que derivó en meningitis espinal. Su padre murió el 5 de marzo y Louisa, que además compartía día de cumpleaños con él, murió a la mañana siguiente, el 6 de marzo de 1888.
Eres un libro abierto,siempre se aprende algo contigo.Deberías de hacer una guia y editarla en papel.
laura
Guia del Nueva York desconocido:-) Laura, gracias por tus comentarios.
Por supuesto,la conocida yá las venden al por mayor.