Paseos de domingo por Central Park – Historia del parque (4): Desde la década de 1960 hasta la actualidad

Desde la década de 1960 hasta la actualidad

192078_10151017529769482_973027921_o

Los años 60

Durante la década de los 60, se desarrollaron en Central Park numerosos actos culturales. Por poner un ejemplo, en 1962 se crea el festival anual de teatro público, Shakespeare in the Park. Un evento totalmente consolidado hoy en día y una cita ineludible cada verano para miles de personas. Actores como George C. Scott, Kevin Kline, Denzel Washington, Richard Dreyfuss,  Raúl Juliá, Glenn Close, Al Pacino o Michelle Pfeiffer, dieron sus primeros pasos como actores en este festival.

Shakespeare in the Park

Al año siguiente, el 23 de mayo de 1963Central Park fue declarado Lugar Histórico Nacional de los Estados Unidos.

Los años 70

A mediados de los 70, la ciudad de Nueva York se encontraba inmersa en una profunda crisis fiscal y económica. La falta de fondos públicos, unida a una pésima gestión, convierte Central Park en un lugar peligroso donde los vándalos y delincuentes campaban a sus anchas. Numerosas esculturas y monumentos, como el Castillo Belvedere o Betsheda Fountain (ver fotos) presentan un aspecto lamentable, con numerosos daños y grafitis.

576114_10150971003009482_23707792_n

Bethesda Fountain 1975

Ante esta situación, numerosos grupos ciudadanos levantaron su voz. Uno de estos grupos, el Central Park Community Fund, solicitó al ayuntamiento la creación de una oficina encargada de supervisar la gestión de Central Park. Dicha petición fue atendida, y en 1979, el por aquel entonces alcalde, Ed Koch (fallecido el pasado viernes), estableció la Oficina de Administración de Central Park.

Al año siguiente, en 1980, se funda la Central Park Conservancyuna entidad privada sin ánimo de lucro encargada de gestionar el parque. Dicha entidad tiene un contrato con el Departamento de Parques y Ocio de la ciudad de Nueva York.

Central Park Conservancy

Central Park Conservancy, comenzó sus actividades contratando a un pequeño grupo de personas encargadas de reconstruir estructuras, reparar monumentos y borrar las numerosas pintadas. Hasta 2008, la entidad había invertido 450 millones de dólares en la restauración del parque.

El pasado mes de octubre, el multimillonario John Paulson realizo una donación de 100 millones de dólares para la conservación de Central Park, la mayor donación realizada en la historia a un parque público.

La mitad del dinero donado a la Central Park Conservancy se destinará al mantenimiento del parque, mientras que la otra mitad se utilizará para  la restauración de los bosques situados en la parte norte y el arreglo de la «Puerta de los Comerciantes«, en la esquina suroeste del parque, la más utilizada por los visitantes.

El 11-S en Central Park

Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, contra el complejo financiero del World Trade Center, Central Park fue uno de los pocos lugares en Manhattan donde neoyorkinos y turistas se sintieron realmente seguros.

“Borrar de la mente de los visitantes, una vez que estén dentro, asuntos o recuerdos que les causen tristeza u opresión” 

Esta autentica declaración de intenciones dictada por Frederick Law Olmsted, creador del parque junto a Calvert Vaux, se convirtió en realidad la mañana de aquel fatídico martes de septiembre de 2001.

Central Park en la actualidad

Central Park- Betsheda Fountain

Central Park limita por el norte con la calle 110, por el oeste con la Octava Avenida, por el sur con la calle 59 y por el este con la Quinta Avenida. Los tramos de las calles que bordean Central Park se denominan Central Park North, Central Park South y Central Park West. La Quinta Avenida (al este) es la única que conserva su nombre.

Con una longitud de 4 kilómetros de largo por 800 metros de ancho, y una superficie de 341 hectáreas supone un autentico pulmón para la ciudad de Nueva York. Sus 25 millones de visitantes al año, convierten Central Park en el parque más visitado de los Estados Unidos.

Con esta cuarta y última entrega doy por concluido nuestro recorrido por la historia de Central Park. A partir del próximo domingo, conoceremos a fondo sus rincones, esculturas, monumentos…  

Luis (Maño)

Fuentes: CentralParknyc.org, Wikipedia, Wikimedia


 

6 comentarios

  1. Un poco como siempre no?….los vecinos son los que finalmente sacan adelante los espacios publicos, en vez de ser los estamentos publicos los que se encarguen con nuestros impuestos de ellos…… en toooodos los sitios igual!.

    Por cierto, menudo miedito que tenia que dar el Castillito por aquellas no?.

    Genial Luis!

    • Así es, Vicky. Por desgracia, en muchas ocasiones, es necesaria la movilización ciudadana ante la impasibilidad de las administraciones.

      Mucho miedito!!! No me imagino a las parejas haciendo allí sus reportajes de boda como ahora.

      Gracias por comentar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s