
Las águilas de Grand Central
Si alzáis la vista sobre la fachada principal de Grand Central, os encontrareis con dos imponentes esculturas. Se trata de dos águilas que, con sus alas extendidas, parecen dispuestas a emprender vuelo en cualquier momento.
Estas águilas, de 1800 Kilos y 3,2 metros de envergadura, son dos de las doce que decoraban la fachada principal de Grand Central Depot, demolida en 1910, y reemplazada, tres años después, por la actual Grand Central Terminal.
Con la demolición de Grand Central Depot, las águilas se dispersaron por todo el estado de Nueva York. La mayoría terminaron en las fincas de ricos terratenientes, amigos del magnate del ferrocarril Cornelius Vanderbilt, promotor de la nueva estación.
A mediados del siglo XX, la mayoría de estas fincas se habían dividido en lotes más pequeños, atravesadas por autopistas y, en muchas ocasiones, se encontraban en estado de abandono y cubiertas por la maleza.
Una de estas águilas, la situada en la esquina de la calle 42 con la Avenida Vanderbilt, fue entregada a la MTA por parte de unos frailes Franciscanos Capuchinos en 2001. Hasta entonces, había permanecido en una granja de Garrison (Nueva York).
En busca de las águilas Vanderbilt
En 1989. David Morrison, un historiador ferroviario neoyorquino, descubre una de estas águilas en Bronxville (Nueva York), en el jardín trasero de una vivienda, semioculta entre un grupo de azaleas. Laurie Hawkes y Paul Grand Pre, propietarios de la casa, desconocían la increíble historia del águila situada en su jardín. En 1997, deciden donar la escultura a la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA), propietaria de Grand Central.
En octubre de 1999, tras dos años de intensa restauración por parte de The Architectural Iron Company and Evergreen Studios, de Milford (Pensilvania), el águila recuperada en Bronxville fue trasladada a Nueva York y colocada en la esquina de la calle 43 con la Avenida Lexington.
Maravillosa historia me fascina Gran Centralsu arquitectura es fabulosa te invita a
Soñar.
Así es Romelia. Grand Central es un lugar muy especial.
Gracias por tu comentario.
Luis (Maño)