La `Estatua de la Libertad´ española

Estatua de la Libertad - Cenicero (La Rioja)
Estatua de la Libertad – Cenicero (La Rioja)

Son varios los países que acogen en su territorio una réplica de la Estatua de la Libertad: Francia, Alemania, Italia, Japón, Argentina, Austria, China, Vietnam  y… España.

He de decir que desconocía su existencia hasta hace unos días. Igor, amigo del blog, y siempre pendiente de todo lo relacionado con Nueva York, me puso sobre su pista. Me estoy refiriendo a la réplica de la Estatua de la Libertad erigida en la localidad de Cenicero, en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Su origen

La creación de este monumento se remonta a 1897. Un grupo de ciudadanos acuerdan levantar un monumento en memoria de los héroes  de la `Torre de Cenicero´. Dichos heroes resistieron valientemente durante 26 horas el asedio por parte de las tropas carlistas.

La escultura fue encargada a don Niceto Cárcamo. Tuvo un coste de 100 pesetas de la época y fue fundida en unos talleres de  Barcelona. Es una copia casi exacta de la existente en Nueva York pero a un tamaño mucho más reducido. Tiene una altura de 123 centímetros y un peso de 52 Kilos.

El 27 de octubre de 1897 se coloca en la plaza de Cantabrana donde permanece hasta el año 1936, año en la que es retirada por motivos políticos.

El monumento con su aspecto original (principios del siglo XX)
El monumento con su aspecto original (principios del siglo XX)

En 1976, es devuelta a su ubicación original y situada sobre un nuevo pedestal, obra de los escultores Dalmati y Narvaiza.

En 1997 (año en que se celebraba su centenario) la vieja estatua, fundida en hierro a excepción del antebrazo derecho, mano y antorcha que son de bronce, había sufrido graves desperfectos con el paso del tiempoLa comisión especial formada con motivo del centenario de la estatua decidió retirar la escultura original a la Casa de Cultura y sustituirla por una nueva fundida en bronce. En ocasiones especiales, es sacada en procesión por las calles de la localidad riojana.

Aspecto del monumento hasta 1987
Aspecto del monumento entre 1936 y 1997

La estatua de Cenicero tiene incluso una canción, compuesta por el cantautor uruguayo Quintín Cabrera.

Fuentes: Igorcenicero.org, Tony

 

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s