La ‘Gran Ventisca’ de 1888: la tormenta de nieve que cambió Nueva York

La ‘Gran Manzana’ es una ciudad cada vez más preparada para soportar grandes temporales de frío y nieve, pero si hay una nevada que cambió el aspecto y las infraestructuras de Nueva York, esa fue la que afectó a una gran parte de la costa este estadounidense entre el 11 y el 14 de marzo de 1888.

El puente de Brooklyn fue una de las infraestructuras más afectadas por la tormenta.
El puente de Brooklyn fue una de las infraestructuras más afectadas por la tormenta de 1888.

Ha pasado a la historia como la ‘Gran Ventisca’ (Great Blizzard), y cogió totalmente desprevenidos a los habitantes de Nueva York. Hasta tan solo un par de días antes, los neoyorquinos habían disfrutado de una primavera adelantada.

La tormenta dio comienzo el 11 de marzo con una ligera lluvia que muy pronto se convirtió en torrencial. Al día siguiente, las lluvias dieron paso a la nieve sepultando la ciudad bajo un manto blanco. Las temperaturas descendieron bruscamente y los vientos alcanzaron los 128 kilómetros por hora. Treinta y seis horas después, el panorama tras el paso de la tormenta era desolador: incendios, edificios derribados, barcos hundidos en el puerto… Más de 400 personas perdieron la vida, alrededor de doscientas en la ciudad de Nueva York.

En aquella época, las líneas eléctricas, telefónicas, y de telégrafo no estaban soterradas. La ventisca destruyó una buena parte de ellas, dejando a la ciudad sin electricidad e incomunicada. El transporte público existente en aquella época (trenes y tranvías) quedó inutilizado.

Gran Ventisca 3

Tras el paso de la ‘Gran Ventisca’,  el diario The New York Times inició una campaña promoviendo el soterramiento del cableado eléctrico y de comunicaciones, así como  la construcción de una red de metro, que evitase el colapso de la ciudad en el caso de grandes tormentas de viento y nieve.

En algunas zonas de la ciudad, la nieve alcanzó el metro y medio de altura. Miles de voluntarios trabajaron, durante días, retirando la nieve acumulada en las calles.

Gran Ventisca 2

La  tormenta, dejó incomunicados a un buen número de ciudades y pueblos, destruyendo a su paso gran parte de sus infraestructuras. Los daños causados por la misma se calcularon en 25 millones de dólares.

Imágenes: LIFE picture archivo / Getty images

3 comentarios

  1. Sin duda que la humanidad está indefensa ante las catástrofes y calamidades originadas por las manifestaciones del Clima y fenómenos naturales.

  2. Josú Maño, hijoe mi arrma, ¿qué te había acontecíu? Estuve preocupaiísimo, 14 días sin recibir las misivas semanales de vos, pensé, se te había trancao el serrucho, que los recortes presupuestarios te hablan obligao a bajar la Sta. Maria de la publicación. Me alegro muchísimo recibir estas dos entregas. Te bendigo en mi Nombre. M.M.L.

    • Hola Manuel,

      Ya estoy de vuelta. Lo que iba a ser unos pocos pocos días, para hacer cambios en el servidor y poner un poco de orden, se prolongó más de lo esperado.

      Saludos.

      Luis (Maño)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s