Nueva York recuerda a Billie Holiday en el centenario de su nacimiento

Billie Holiday New York

Hoy, 7 de abril de 2015, se conmemora el centenario del nacimiento de Billie Holiday.

Eleanora Fagan Gough, su verdadero nombre, nació el 7 de abril de 1915 en Filadelfia. Considerada la primera cantante popular de jazz, era capaz de conmover al público con la intensidad y el sentimiento con el que interpretaba sus canciones.

Apodada, Lady Day, su vida estuvo marcada por las adicciones, los malos tratos sufridos y largos periodos depresivos. Fue rechazada en vida por la comunidad negra estadounidense, que la considerada un mal ejemplo debido a sus adicciones. En cambio, hoy se la reconoce como pionera en la lucha por los derechos civiles. que también padeció los perjuicios raciales imperantes en la época. Por ejemplo, en los hoteles de lujo era obligada a utilizar los ascensores de servicio.

Billie Holiday falleció en un hospital de Nueva York el 17 de julio de 1959, con tan solo 44 años de edad.

Homenajes en Nueva York

Nueva York, la ciudad en la que Holiday vivió la mayor parte, ha programado diversos actos y conciertos para celebrar el centenario de su nacimiento.

El mítico Teatro Apolo de Harlem ha incluido su nombre en su Paseo de la Fama, en el que ya están Ella Fitzgerald, James Brown, Gladys Knight & the Pips, Etta James o Louis Armstrong.

Por otro lado, la cantante Casandra Wilson lanzará hoy su nuevo disco, Coming Forth By Day, en el que realiza un homenaje a «la belleza, el poder y el genio de Billie Holiday» con la grabación de 11 de sus canciones, y un nuevo tema, Last Song For Lester.

El Lincoln Center neoyorquino ha programado dos conciertos en los que Cécile McLorin Salvant rendirá homenaje a Lady Day. Además, entre los días 7 y 10 de abril se celebrará el Billie Holiday Festival en diversas salas de Nueva York.

No encuentro mejor forma de concluir este pequeño homenaje a Billie Holiday, que hacerlo escuchando su voz interpretando Strange fruit, uno de sus temas más celebres. Todo un alegato anti-racista.

Imagen: Herman Leonard

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s