
Ayer dió comienzo el Abierto de los Estados Unidos (US Open), el cuarto y último torneo Grand Slam de tenis de la temporada.
El US Open es el único de los cuatro torneos del Grand Slam que se ha jugado sobre todas las superficies: Hierba, tierra batida y pista rápida.
La primera edición del Abierto de los Estados Unidos se celebró en 1968, disputándose sobre hierba. En 1975, se sustituye la hierba por tierra batida. Tan solo tres años después, en 1978, se instaura la superficie sobre la que se juega actualmente: pista rápida. Por ello, el torneo se caracteriza por su tenis de alta velocidad.
Desde 1978, el torneo se disputa en el ‘USTA Billie Jean King National Tennis Center’ situado en Flushing Meadows, en el distrito neoyorquino de Queens.
La pista central, que recibe el nombre de Arthur Ashe (en honor al primer ganador del US Open, en 1968), tiene una capacidad para 22.000 espectadores. Siendo el estadio de tenis más grande del mundo.
La final del torneo se disputará el domingo 13 de septiembre. Más información en US Open.
¿Sabías que…?
- Jimmy Connors, es el único tenista en la historia que ha ganado el US Open sobre las tres superficies: césped en 1974, tierra batida en 1976 y pista rápida en 1978.
- El US Open cambió las reglas del juego en 1970 con la implantación del «tie-break» o juego especial de desempate en caso de que los rivales lleguen a un marcador de 6 a 6 en un set o manga. Esta innovación puso fin a los partidos interminables.
- Otra innovación del Abierto de los Estados Unidos fue la iluminación artificial de sus pistas colocada en 1975. Esta permite disputar partidos hasta muy entrada la noche.
- En 1973, el US Open se convirtió en el primer torneo en otorgar la misma suma de dinero en premios para hombres y mujeres. En la actualidad, los campeones del torneo reciben tres millones de dólares cada uno.
Imágenes: Wikimedia Commons.