«Superheroes in Gotham», un Nueva York de cómic

5511937_comics-relief-dc-finally-announces-batman_7df18171_m

La ciudad de Nueva York ha estado siempre íntimamente ligada a la historia del cómic.

A finales del siglo XIX, en la década de 1890, la extrema rivalidad entre William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer, los dos grandes magnates de la comunicación de la época, provocó el nacimiento de la tira cómica y, unas décadas más tarde, en los años 30 del siglo XX, el cómic.

Hoy se inaugura, en la Sociedad Histórica de Nueva York (New York Historical Society), la exposición ‘Superheroes in Gotham’.

Actualmente, las historias de superhéroes están más de moda que nunca: numerosos cómics, películas y series de televisión así lo demuestran. Una buena parte de ellos tienen vínculos con la ciudad de Nueva York. Muchos de los pioneros del conocido como «Noveno arte» nacieron en las grandes comunidades judías de la ciudad de los rascacielos situadas en el Lower East Side, Brooklyn y el Bronx.

La exposición se distribuye a lo largo de tres salas:

Action Comics 1 Superman 1938En la primera de ellas, se analizan los orígenes de cada personaje y la sociedad de la época en que fueron creados. Entre los objetos exhibidos se muestran una serie de primeros números, incluyendo Acción Comics Nº 1 (junio de 1938, primera aparición de Superman) y Batman Nº 1 (primavera de 1940). Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, el conflicto bélico se ve reflejado en los cómics con personajes como Capitán América y Wonder Woman.

Además, se incluye la portada original de ‘The Invincible Iron Man’ (Nº 1, 1968). Iron Man

Spider-ManDel mismo modo, se exponen dos dibujos originales de Steve Ditko de la primera aparición de Spider-Man en Amazing Fantasy (Nº 15, septiembre de 1962), junto a una copia de la edición publicada. Considerado como «certificado de nacimiento» de Spider-Man estos dibujos son expuestos a la vista del público por primera vez fuera de la Biblioteca del Congreso.

En la segunda de las salas se muestra cómo los superhéroes saltaron desde las páginas de los comics a las pantallas de cine y televisión. Guiones, grabaciones de audio, clips animados… Destaca una animación de Superman, creada en 1941, donde puede verse al superhéroe de la capa roja volar por primera vez.

Batman 1Batman fue protagonista en dos películas producidas en la década de 1940 y reinventado en una popular serie de televisión emitida en Estados Unidos entre 1966 y 1968. En la muestra se expone un Batmóvil original, de los tres que se crearon para la citada serie.

Wonder WomanEn el apartado de heroínas, destaca un disfraz de Catwoman de 1966) y fragmentos de la serie televisiva Wonder Woman (1975-79).

La última de las salas se centra en la época actual. Con ilustraciones de artistas gráficos contemporáneos y otros objetos como un traje del musical: Spider-Man:Turn Off The Dark (2011), la producción más cara en la larga historia de Broadway.

La exposición concluye con objetos pertenecientes a la primera convención de cómics de Estados Unidos, que tuvo lugar en Nueva York en 1964, así como fotografías y carteles de las últimas ediciones de la Comic-Con.

‘Superheroes in Gotham’

Sociedad Histórica de Nueva York (New York Historical Society)

170 Central Park West

La exposición permanecerá abierta hasta el 21 de febrero de 2016.

Imágenes: New York Historical Society

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s