Los ángeles del edificio Flatiron

Flatiron Building

En lo alto del edificio Flatiron, a 83 metros de altura y veintiún pisos por encima de la calle 23 y la Quinta Avenida, dos querubines otean la ciudad.

En 1902, cuando se construyó el Flatiron,  su parte superior estaba adornada por dos querubines esculpidos en terracota. En 1988, debido en gran parte a la falta de mantenimiento, comenzaron a descomponerse y algunos fragmentos cayeron a la calle. Debido al peligro que entrañaba para los viandantes los propietarios del rascacielos, en lugar de restaurarla deciden retirar la escultura.

Pasaron unos cuantos años antes de que algunos vecinos del Flatiron District presentaran una queja ante la Comisión de Preservación de Sitios Históricos.  Esta comisión emitió un informe en el cual requería a los propietarios del edificio que volvieran a colocar la escultura o la reemplazaran. Pese a que no habían transcurridos demasiados años desde su retirada… los fragmentos originales nunca fueron encontrados por lo que se acordó realizar una réplica de la misma.

Una réplica

La reproducción fue diseñada y modelada por Betty Martin, quien se basó en una mala fotografía de la década de 1920. Martin utilizó más de 2.700 kilogramos de arcilla y tardó 8 semanas en fabricar el molde que posteriormente fue rellenado de hormigón en la empresa Towne House Restoration.

Los actuales querubines aparentan una edad de 7 u 8 años, sus antecesores tenían cara de bebe y, al igual que los anteriores, flanquean un escudo decorado con flores de lis. Se desconoce la identidad del escultor original.

La replica fue colocada en agosto de 2001.

Una curiosidad…

En la foto podemos ver dos iconos del skyline de Nueva York.

En primer plano, el edificio Flatiron, construido en 1902 y considerado el primer rascacielos de la ciudad.

Al fondo, a la derecha, la ya celebre silueta del One World Trade Center, inaugurado en 2014. Con sus 541 metros de altura y 102 pisos, es el edificio más alto del hemisferio occidental y el cuarto más alto del mundo.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s