Apagones en Nueva York

Ayer, buena parte de Midtown Manhattan y del Upper West Side de Nueva York se quedó sin suministro eléctrico.

Times Square

La compañía eléctrica Con Edison emitió un comunicado en el que explicó que la avería se produjo sobre las seis y media de la tarde. Unos 73.000 clientes sufrieron las consecuencias, en algunos casos durante varias horas. A medianoche el metro 

Al parecer, el fallo se produjo debido al incendio de una subestación eléctrica situada al oeste de la calle 49. Todo parece indicar que el fuego pudo ser causado por una sobrecarga dadas las altas temperaturas que se registran estos días en la ciudad y el empleo masivo de aparatos de aire acondicionado.

Times Square en penumbra, personas atrapadas, y espectáculos suspendidos

El fallo eléctrico sorprendió a muchos viajeros en el interior de las estaciones y andenes. Los bomberos tuvieron que rescatar a personas atrapadas en los ascensores y la zona de Times Square presentaba una imagen totalmente inusual con buena parte de sus luminosos y pantallas apagadas.

El metro, a oscuras por el apagón

Muchos de los espectáculos de Broadway se vieron obligados a cancelar sus funciones. Del mismo modo, la cantante Jennifer López, tuvo que suspender su concierto en el Madison Square Garden poco después de iniciarse.

Antes de medianoche se restauró el suministro por completo.

De  «La noche de terror» al “baby boom”

Curiosamente, este apagón se ha producido el mismo día del registrado hace 42 años.

«La noche de terror»

A las 21:34 del miércoles 13 de julio de 1977, se produjo un apagón total que dejo sin suministro eléctrico a los cinco distritos que forman la ciudad de Nueva York.

media
Cartel de la película ambientada durante el apagón de 1977.

A diferencia de lo ocurrido ayer, los disturbios, los incendios y el saqueo sacudieron una ciudad que pasaba por tiempos difíciles y con altos niveles de delincuencia. El apagón duro 25 horas en las que la violencia y el caos asolaron la ciudad.

Ha pasado a la historia como «La noche de terror»

La noche del “baby boom”

El 9 de noviembre de 1965, la ciudad permaneció 12 horas sin electricidad.

Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en 1977, no se produjeron disturbios y la gente se reunía en los barrios en improvisados festivales callejeros donde la gente contaba historias.

Este apagón ha pasado a la historia como la noche del “baby boom”, ya que nueve meses después la tasa de natalidad en la ciudad de los rascacielos aumentó considerablemente.

La película Where Were You When the Lights Went Out?«, protagonizada por Doris Day transcurre precisamente durante este apagón y bromea sobre esta circunstancia.

anochecuandoapagoluz

Imágenes: AP /Wikimedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s