“Gardel in New York”

Carlos Gardel

Al igual que muchos de nosotros, el inigualable Carlos Gardel, acabó seducido por la magia de Nueva York. La «Gran Manzana» le rinde homenaje con la exposición “Gardel in New York”, que recuerda su paso por la ciudad de los rascacielos.

La muestra, que se expone en el Consulado argentino en Nueva York (Calle 56 Oeste, número 12, Manhattan), reúne medio centenar de fotografías, documentos y objetos que pertenecieron al “Rey del tango”. Hasta el 26 de julio de 2013.

“Gardel in New York”

Gardel desembarcó por primera vez en Nueva York a finales de 1933. Durante los primeros meses residió en el hotel Waldorf Astoria, antes de mudarse a un edificio de la calle 44, cerca de la zona donde hoy se encuentra el complejo de  Naciones Unidas, lugar que abandono para trasladarse al  hotel Middeltowne, en la calle 48.

En los estudios de la Paramount, situados en Long Island, Gardel rodó cuatro de sus películas: “Cuesta abajo” en la que cantó el legendario “Mi Buenos Aires querido”, “El tango de Broadway”,  “El día que me quieras” en el que interpretó “Volver”, y por último, la comedia “Tango Bar”.

Por aquel entonces, Gardel era ya un artista consagrado que había grabado infinidad de temas y varias películas, pero un auténtico desconocido para el público anglosajón. Los estudios Paramount le ofrecieron un contrato con la idea de convertirlo en un “latin lover”, al estilo de Rodolfo Valentino.

Por desgracia, a los pocos días de firmar este contrato, se embarcó en la que sería su última gira. El 24 de junio de 1935, Gardel perdía la vida en un accidente aéreo en Medellín (Colombia).

A continuación, podéis ver su interpretación de «Mi Buenos Aires querido”, en la película “Cuesta abajo”. Gardel interpretó esta pieza por primera vez un 17 de agosto de 1934 desde los estudios de la NBC de Nueva York durante una conexión en directo con Radio Splendid de Buenos Aires.

Dedicado a los muchos amigos argentinos que siguen el blog.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s