Halloween, noche de fantasmas.
Si habéis visto la película “Los Cazafantasmas” (The Ghostbusters, 1984), seguro que recordáis que Bill Murray y sus colegas tienen su cuartel general instalado en un antiguo parque de bomberos. Ese parque existe realmente.
Se trata de la estación de bomberos ‘8 Hook and Ladder’, situada en el número 14 norte de Moore Street en el barrio de TriBeCa. La estación fue diseñada por Alexander H. Stevens («Superintendente de edificios») e inaugurada en 1903.
El exterior de la estación puede verse en los planos en los que el Ecto-1, el coche de los cazafantasmas entraba en su cuartel general. Como es natural, al tratarse de una instalación en servicio, los interiores de la película fueron grabados en una estación de bomberos abandonada de Los Ángeles.
La estación se utilizó de nuevo en 1989 durante el rodaje de Cazafantasmas II. Es habitual la presencia de fans haciendo fotos.
Os cuento un poco más sobre la historia de este peculiar edificio:
Edificio reducido a la mitad
La estación no fue inaugurada tal y como lo conocemos en la actualidad. En sus orígenes, el edificio de ladrillo y piedra caliza contaba con dos grandes puertas de entrada para camiones con salida a Moore Street.
En 1914, la Junta de estimación y prorrateo de la ciudad decide ampliar nueve metros la anchura de la calle Varick. Más de 200 edificios se vieron afectados por esta ampliación, entre ellos el parque de bomberos de la Compañía Nº 8.
Construir un nuevo edificio suponía 110.000 dólares. A esto había que sumar los 25.000 dólares necesarios para derribar el edificio ya existente.
Ante el inminente derrumbe, el Comisionado de Bomberos Robert Adamson tomó una decisión sorprendente: reducir el edificio a la mitad. De esta forma el montante total ascendió a 20.000 dólares.
La cornisa de piedra caliza y los elementos ornamentales que adornan la fachada fueron modificados para disimular la “reducción”.
En la primavera de 2011, el entonces alcalde Michael Bloomberg, incluyó el edificio en una lista de 20 que iban a ser clausurados en un intento de reducir el enorme déficit municipal. La comunidad de TriBeCa respondió al anuncio con numerosas protestas y manifestaciones, ya que es la única estación que da servicio a los vecinos de la zona.
En la actualidad (2017) , el edificio se encuentra en obras y se están renovando sus sistemas eléctricos y de fontaneria, cocina, baños, vestuarios y oficinas. También se está restaurando la fachada del edificio. El proyecto de renovación cuenta con un presupuesto de 6 millones de dólares.
,
I’m grfaetul you made the post. It’s cleared the air for me.
Thanks for your comment. Regards.
Luis (Maño)