Tanto su vida personal como profesional estuvo marcada profundamente por la figura del malogrado poeta español Federico Garcia Lorca.
Todo comenzó en 1949. Cohen, por aquel entonces un joven quinceañero, entró en una librería de segunda mano de Montreal, abrió un libro de Lorca y leyó uno de sus poemas. El libro era Diván del Tamarit; el poema, “Gacela del mercado matutino”.
En 1986, Cohen participó en el disco Poetas en Nueva York, en el que artistas como Lluís Llach, Paco y Pepe de Lucía, George Moustaki o Angelo Branduardi musicalizaban, a modo de homenaje, poemas de Lorca. En este trabajo escuchamos por primera vez “Take this waltz”, adaptación del “Pequeño vals vienés” -perteneciente al poemario Poeta en Nueva York. Cohen, al igual que Lorca, también residió un tiempo en la ciudad de Nueva York becado por la Columbia Graduate School.
Dos años después, en 1988, publicó uno de sus mejores discos, I’m your man, incluyendo en el mismo “Take this waltz”. El videoclip del tema fue rodado expresamente para el proyecto Poetas en Nueva York en Granada. Cohen aprovechó la ocasión y visitó en Fuente Vaqueros la casa de su ídolo.
En 2011, el cantautor canadiense viaja a España para recoger el Premio Príncipe de Asturias. En rueda de prensa declara: «Lorca fue el poeta que más influyó en mi juventud. Fue el primer poeta que me invitó a vivir en su mundo”. La admiración por el poeta era tal que a su primera hija le puso por nombre Lorca.