Federico García Lorca, regresa a Nueva York con sus manuscritos, borradores, cartas, dibujos, efectos personales como: el pasaporte, una guitarra, fotografías, su libreta de ahorros… todo ello perteneciente a su estancia en la Gran Manzana hace más de ochenta años.
Back tomorrow: A poet in New York. Federico García Lorca («Volveré mañana: Federico García Lorca / Poeta en Nueva York») es el nombre de la exposición que abre hoy, 5 de abril, sus puertas en las salas de la Biblioteca Pública de Nueva York. y que permanecerá abierta hasta el próximo 21 de julio. La muestra ha sido organizada por la Fundación Federico García Lorca, Acción Cultural Española (AC/E) y The New York Public Library.
De manera simultanea a la muestra, más de treinta actividades (representaciones, conciertos, lecturas y conferencias) volverán a hacer que el nombre de Federico García Lorca suene y resuene en las calles de Nueva York.
A mediados de julio de 1936, cuando Federico García Lorca estaba preparando la publicación de «Poeta en Nueva York», el poeta español se acercó a la sede de la editorial Cruz y Raya para visitar a su editor, José Bergamín. Ante la ausencia de Bergamín, Lorca dejó en su mesa el borrador de su libro de poemas, un compendio de páginas -algunas mecanografiadas, otras escritas a mano- cuajado de borrones, tachones, aclaraciones y notas al margen.
Sobre el volumen reposaba una breve misiva escrita a mano en la que Lorca decía «Querido Pepe: He venido a verte. Creo que volveré mañana. Abrazos de Federico». Sin embargo, Lorca nunca regresó. Tras el estallido de la Guerra Civil, Lorca viajó a Granada para estar con su familia. Un mes después, el poeta y dramaturgo sería ejecutado, y su cuerpo enterrado en una fosa común.
Por primera vez, el manuscrito va a ser exhibido en Nueva York, la ciudad en la que Lorca residió 9 meses, entre 1929 y 1930 y que le inspiró para escribir un poemario sobre la frialdad de la sociedad moderna e industrial y las injusticias que de ella nacen.
Fuente: Agencias
Genial!!!!!
[…] vez “Take this waltz”, adaptación del “Pequeño vals vienés” -perteneciente al poemario Poeta en Nueva York. Cohen, al igual que Lorca, también residió un tiempo en la ciudad de Nueva York becado por la […]