En nuestro paseo de hoy por Central Park vamos a visitar su parque zoológico.
Este pequeño parque de 2,6 hectáreas de extensión nació en 1860 como una reserva para animales abandonados por sus dueños en el parque, convirtiéndose de esta manera en el primer zoológico de Nueva York. En 1934, el zoológico fue ampliado con la construcción de nuevos edificios.
A finales del siglo XX, el recinto presentaba un estado bastante lamentable. Afortunadamente, en 1984, la Wildfire Conservation Society se hizo cargo de su gestión. El zoo cerró sus puertas en 1985 para acometer en su interior una importante reforma. Las jaulas donde permanecían encerrados los animales fueron sustituidas por entornos naturales. Todo ello sin olvidar que estamos hablando de animales en cautividad. El recinto fue reinaugurado en 1988.
En la actualidad, casi un millón de visitantes provenientes de todo el mundo visitan el zoo cada año.
Zonas del parque
El zoológico de Central Park se encuentra dividido en tres zonas o hábitats:
Zona tropical, con una espesa vegetación y animales como aves exóticas, tortugas, serpientes o lémures.
Clima templado, hogar de leones, tigres y monos.
Círculo polar, donde las estrellas son los osos polares Gus e Ida, asi como diferentes especies de pingüinos.
Además, en este pequeño zoológico neoyorquino podemos observar de cerca especies que se encuentran en peligro de extinción como los monos Tamarin, loros de pico grueso, sapos Wyoming, o pandas rojos.
En la zona central del recinto se encuentra el Central Garden & Sea Lion Pool, hogar de los leones marinos. A las 11:30, 14:00 y 16:00 horas puedes ver como son alimentados por sus cuidadores mientras realizan graciosas piruetas.
El «zoo de los niños»
La entrada al recinto incluye el acceso al Tisch Children’s Zoo. Si viajáis con niños (especialmente si son menores de seis años) no dejéis de visitarlo.
El conocido como «zoo de los niños» se creó en 1961, financiado en gran parte por el Senador Herbert H. Lehman y su esposa, con una donación de 500.000 dólares con motivo de su 50 aniversario de boda.
Los niños tendrán oportunidad de interactuar con cachorros de animales como: cabras, ovejas, vacas, cerdos, conejos o tortugas, entre otros. Por tan solo cincuenta centavos puedes comprar, en unas maquinas expendedoras, un puñado de pienso para alimentar a los animales.
El Central Park Zoo ha aparecido en numerosas películas, pero es famoso sobre todo por su aparición en la película de animación «Madagascar» producida por los estudios Disney.
El zoológico de Central Park se encuentra situado en el lado este del parque entre las calles 63 y 66.
Si deseas mas información puedes consultar su página web.
[…] pasado domingo, dedicaba esta sección al pequeño parque zoológico situado en el interior de Central Park. El post de hoy está dedicado al Reloj musical Delacorte, […]