
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) dedica por completo su cuarta planta a la obra escultórica del genial artista español Pablo Picasso. Hace casi 50 años que no se exhibe una muestra de este tipo en los Estados Unidos.
“Picasso Sculpture” incluye más de 140 piezas, procedentes de colecciones privadas e instituciones públicas. Un recorrido por la faceta más desconocida del genial artista español.
La muestra ocupa diez salas y se encuentra organizada de forma cronológica. “Picasso Sculpture” recorre 62 años en la carrera escultórica del artista (entre 1902 y 1964) y se encuentra dividida en nueve etapas. Si durante su obra pictórica atravesó etapas como la rosa, la azul o la cubista, su trabajo escultórico es igualmente variado en cuanto a materiales, formas, tamaños o temas se refiere.
La exposición comienza con el periodo comprendido entre 1902 y 1909, donde podemos admirar: ‘Mujer sentada’, la primera de sus esculturas con tan solo 20 años. ‘Cabeza de mujer’ y ‘El bufón’ son otras de sus obras en esta primera etapa donde toma contacto con la técnica y la traslación del cubismo a las tres dimensiones que poco a poco fue desarrollando.
Durante toda su carrera artística, Picasso creó tan solo 700 esculturas, una cifra insignificante si la comparamos con los más de cuatro mil cuadros que pintó a lo largo de su vida. A diferencia de las pinturas, de las cuales se desprendía con facilidad, Picasso conservó la mayor parte de estas esculturas en su taller del sur de Francia.
El MoMA es el único museo estadounidense que albergará la muestra. Permanecerá abierta desde hoy, 14 de septiembre, hasta el 7 de febrero de 2016.